TU TALENTO

NOTICIAS DE SUBA

PRÓXIMA PRESENTACIÓN  

ESCUELA DE MÚSICA ÁNGEL

SE TRASLADA LA CASA DE LA JUSTICIA DE LA LOCALIDAD

Septiembre 12, 2021

Desde el pasado 9 de septiembre la casa de la justicia de la localidad de Suba presta su atención a los usuarios en un nuevo inmueble para favorecer un espacio más amplio, confortable y de mejor acceso para mejorar su servicio.

La Casa de la Justicia actualmente esta ubicada en la Calle 139 #98 A 26 en Suba La Campiña, entidades como la Comisaría de familia, la Secretaría de la mujer y la Fiscalía General de la Nación, hacen parte de este nuevo espacio. Esta decisión busca establecer un adecuado servicio y funcionamiento de las infraestructuras de las casas de justicia, informa la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

CONTINUA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CONCURSO LITERARIO EN SUBA

Agosto 31, 201 literario «Mi Peludo Cuenta» aún tiene abierta la convocatoria para quienes quieran participar, este concurso es organizado por el Consejo De Protección y Bienestar Animal de Suba en acompañamiento con la alcaldía local.

Hasta el próximo 23 de septiembre  las inscripciones estarán abiertas para que mayores de edad y niños con autorización de los acudientes puedan participar en este concurso, el cual tiene como objetivo relatar por medio de un cuento corto inédito de máximo 1 página, una experiencia de transformación al tener un animal de compañía . La obra debe ser entregada en un sobre en formato impreso o por medio de un correo electrónico con varias especificaciones que se pueden encontrar en la página oficial de la Alcaldía Local.

Según la Alcaldía Local el jurado está compuesto por:

·         Un representante de la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo
·         Un representante del Instituto de protección y bienestar animal
·         Un representante de la Alcaldía Local De Suba
·         Un representante del Consejo Local de Protección y Bienestar Animal de Suba

¿Dónde esterilizar de manera gratuita a tu mascota en Bogotá?

Los dueños de perros y gatos podrán acceder a los servicios de castración de mascotas en la capital, sin pagar un solo peso.

Resultado de imagen para perros y gatos bogota

La Alcaldía de Bogotá organizó una jornada de esterilización de mascotas para estratos 1, 2 y 3, con el fin de traerle beneficios tanto al dueño, como al animal.

Con esto se evita la superpoblación de perros y gatos, reduce la presencia de perros callejeros, prolonga el tiempo de vida para las mascotas, baja los niveles de agresividad de los animales, entre otros beneficios.

Para acceder a este programa hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

– Vivir en Bogotá.

– Ser de estrato 1,2 y 3.

– Esterilizar un animal por persona.

– Llevar fotocopia de la cédula de ciudadanía.

– Presentar un recibo de agua, luz o gas en original y fotocopia. Máximo de dos meses de antigüedad.

– Llevar un collar isabelino, una cobija y un bozal si es agresivo.

– La mascota solo debe ser reclamada por su dueño.

El perro o gato tendrá que estar en ayuno 12 horas y llevado en caja o maleta. Además, presentar un buen estado de salud y ser mayor de tres meses, en caso de ser menor debe realizarse exámenes pre quirúrgicos. Si es hembra, no debe estar en celo, preñada o en lactancia.

Así funcionará el cobro de parqueo en las calles de Bogotá

 

Para solucionar el caos vial que hay en las calles por el mal parqueo y la falta de estacionamientos, la Secretaría de Movilidad abrió la licitación pública para 13.501 cupos en la calle ubicados en siete localidades y agrupados en 4 zonas.
La intención de esta iniciativa es que el ciudadano ubique uno de los cajones de estacionamiento en vía y haga el prepago por minutos a través de la aplicación móvil, de un parquímetro, o en los puntos de venta y de recarga autorizados.

«Cuando esté cerca a finalizar el tiempo autorizado para estacionar podrá recibir una alerta para adquirir más minutos y podrá permanecer estacionado o deberá retirar el vehículo», señala la Secretaría de Movilidad

Según las cifras, entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2021 se impusieron 214.871 comparendos por la infracción estacionar en sitios prohibidos.

Esta cifra, según la fuente oficial, es el 45% del total de comparendos impuestos en el periodo. Es la infracción más impuesta en Bogotá.

En los primeros siete meses de 2019 se inmovilizaron 12.996 vehículos por esta infracción.

Así será por zonas
Zona 1: Chapinero, La Candelaria y Santa Fe con 2778 cupos.
Zona 2: Chapinero y Usaquén con 3.380 cupos.
Zona 3: Barrios Unidos y Teusaquillo con 3.006 cupos.
Zona 4: Suba con 4.337 cupos.

Área Limpia: cambió de facturación, para cobrar a más usuarios en Suba

El primer operador de aseo que dejará de cobrar su servicio a través de la factura del agua para hacerlo con la de energía reconoce que con el cambio puede cobrar mensualmente y a casi 40.000 usuarios más. Admite, además, que la tarifa subirá $956 en los estratos 4, 5 y 6.

La decisión no tiene reversa. Las razones y las cuentas están claras. Área Limpia, el operador de aseo que recoge la basura en Suba, dejará sí o sí de cobrar su servicio a través de la factura del agua y lo hará en la de energía desde finales de este mes. Pese a que primero intentó terminar de mutuo acuerdo el contrato con el Acueducto (EAB), vigente hasta 2021, tras la negativa dice que lo terminará unilateralmente, por incumplimiento. No obstante, señala la empresa distrital, tendrá que demostrarlo.

El pleito, que llegará a los tribunales, va más allá de la simple opción de cobrar $956 más por el servicio de facturación a cada usuario y acceder mensualmente a los recursos de la tarifa de aseo (hoy recaudan cada dos meses con la EAB). Según sus directivos, hay un mayor beneficio: con la empresa de energía tienen opción de cobrarles a 40.000 usuarios nuevos que nunca han pagado por el servicio. Con esto, dicen, mejorarán su flujo de caja y el servicio e incluso asumirán los costos adicionales que el cambio pueda implicar para los estratos bajos.

La carta de terminación del convenio la radicaron la semana pasada y en ella, Guillermo Cerezo, representante legal de Área Limpia, le informó a la gerente del Acueducto que la decisión se fundaba en el supuesto incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la empresa, así como en la urgente necesidad de dar continuidad a la prestación del servicio y en la facultad de elegir libremente el prestador del servicio de facturación.

En el documento, además de decir que los operadores se vieron obligados a firmar el contrato con el Acueducto y a aceptar sus términos, relacionan las supuestas fallas de la relación contractual. Según Cerezo, la EAB no entregó oportunamente la información de usuarios inconformes, no hacía los giros del dinero en los tiempos acordados y no tenía actualizado el censo de usuarios. Esto, sumado a que Condensa les ofreció más garantías, los llevó a tomar la decisión.

No obstante, más allá de las inconformidades, las razones económicas también pesan. Al menos así lo explicó Darío Beltrán, accionistas de Área Limpia, al decir que para su compañía hay dos aspectos claves: la calidad de la información y el flujo de caja: “Si bien la concesión es a varios años, este negocio es duro. Por eso la caja es importante, y si el flujo no es oportuno, se pone en riesgo el servicio”.

¿Por qué los dispositivos móviles podrían estar perjudicando la salud de tus ojos?

Resultado de imagen para L AVISTA MOVILES

Fatiga de ojos, degeneración macular, interrupción del sueño, bajo estado de ánimo y DMAE, son algunos de los síntomas y enfermedades causadas por la exposición a la luz azul nociva, según optómetra.

En Colombia las personas gastan alrededor de 6,7 horas mensuales frente a una pantalla de computador o dispositivo móvil cuando navegan en sus redes sociales, según un estudio realizado por IAB Colombia, NetQuest y Dot Research. La cantidad de tiempo que los colombianos permanecen frente a una pantalla o expuestos la luz artificial en espacios cerrados durante sus horas laborales, evidencia una realidad que a veces es un tanto imperceptible: la permanente exposición de las personas a la luz azul nociva en su rutina diaria.

La luz azul es, en gran medida, emitida por el sol y no todo su espectro es perjudicial para la salud de los humanos. Estamos rodeados por múltiples dispositivos que la emiten; los teléfonos móviles, tablets y computadores producen una longitud de onda corta que puede contribuir en la alteración del correcto funcionamiento de los ojos y, a largo plazo, generar enfermedades que pueden ser irreversibles.

De acuerdo con Yohana Chacón, optómetra GMO, “En comparación con otros colores, la luz azul nociva emite una longitud de onda mucho más corta, generando un detrimento gradual en los ojos de las personas expuestas a este tipo de energía, causando múltiples síntomas que afectan la vida diaria de las personas” Estos efectos negativos pueden incluir los siguientes síntomas:

Fatiga de ojos: La exposición prolongada a la luz azul nociva hace que el ojo no tenga un rendimiento óptimo, lo que provoca que las personas sientan que sus ojos están cansados, haciendo más difícil el cumplimiento de sus tareas diarias.

Degeneración Macular: A largo plazo, la exposición a la luz azul nociva genera daños en la retina, ocasionando alteraciones en la visión que pueden ser difíciles de corregir.

Interrupción del sueño: La luz azul nociva puede llegar a interrumpir el reloj biológico del cerebro y afectar el ciclo del sueño. Lo que hace que las personas no recuperen la energía suficiente que gastan durante el día, dificultando el desempeño de sus rutinas diarias.

Afecta el estado de ánimo: Esta luz artificial puede tener un impacto negativo en el estado de ánimo de las personas, pues sus colores hacen que los espacios que ilumina sean muchos más fríos, haciendo que las personas se sientan tristes o desanimadas.

DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad): Esta enfermedad es una de las principales causas de ceguera en el mundo. A largo plazo, la luz azul nociva afecta de forma negativa a las células que se encuentran en la mácula, un tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo, que no poseen capacidad de regeneración.

Si bien para la mayoría de las personas es difícil evitar por completo la luz azul, los optómetras recomiendan proteger a los ojos de este tipo de ondas para prevenir daños a futuro.

NOTICIAS NACIONALES

LIDERESAS INDIGENAS SE REUNEN EN CUNDINAMARCA

Octubre 15, 2019
Por: Mayerly Blanco

A partir de mañana, 16 de octubre hasta el 18 del mismo mes, mujeres indígenas hablarán sobre comunicación y cultura en el encuentro «El Origen de la Imagen y la Palabra de la Mujer Indígena»

65 lideresas de diversos pueblos de Colombia se reunirán en el Centro de Pensamiento ‘Java Liviana’ ONIC Silvania Cundinamarca durante los próximos tres días para hablar  y reflexionar acerca de la imagen como herramienta y base de lucha de las mujeres indígena y la manera en la que mantienen su cultura y su legado, siendo ellas el motor en las comunidades indígenas llevando en su voz toda la tradición como parte fundamental de la memoria e identidad cultural de un pueblo.

CONVOCATORIA DEL MINISTERIO DE CULTURA CONTINÚA ABIERTA

Septiembre 24, 2019
Por: Mayerly Blanco

El Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación busca incentivar y  hacer visibles actividades y procesos culturales a través de la entrega de recursos económicos.

El Programa aún tiene la convocatoria abierta hasta el próximo 26 de septiembre hasta las 5:00 PM que tiene como objetivo aumentar el impacto de proyectos que fortalezcan la identidad y la cultura de personajes que apoyen el desarrollo social y económico de sus territorios locales o regionales.

La ejecución de este programa se llevará a cabo en el año 2020; pueden postularse proyectos culturales de los 32 departamentos, según un comunicado del Ministerio de Cultura » pueden postularse los resguardos, cabildos y asociaciones indígenas, consejos comunitarios de comunidades negras y personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado, cuyo objeto social incluya procesos, proyectos y actividades de carácter cultural y que puedan acreditar trayectoria e idoneidad en la organización y ejecución de procesos, proyectos y actividades culturales, con resultados comprobables».

Esta iniciativa busca generar un desarrollo y fortalecimiento de las identidades y memoria en los diferentes territorios del país, por medio de diferentes categorías o líneas donde pueden participar. Algunas de ellas son Lectura y escritura ‘Leer es mi cuento’; prácticas culturales de la población con discapacidad, entre otras.

ANDRÉ RIEU ANUNCIA NUEVA FECHA EN BOGOTÁ

Septiembre 12, 2021
Por: Mayerly Blanco

El violinista André Rieu junto a su orquesta Johan Strauss se presentará en el Movistar Arena desde el 12 de septiembre, añadiendo una cuarta fecha, el 15 de septiembre, convirtiéndose en el primer artista en anunciar más de 3 fechas consecutivas en el estadio cubierto en Bogotá.

Gracias al éxito en taquilla del violinista holandés en la ciudad capital del país, se decidió abrir una nueva fecha para que los ciudadanos disfruten de su talento, tal es la emoción que hasta el mismo André comenta que esta muy emocionado con estas fechas, serán noches inolvidables y llenas de magia y romanticismo.

Con las boletas casi agotadas André se ha llevado grandes expectativas de Colombia, pues, se llevó una grata sorpresa recorriendo un poco la ciudad con el cálido recibimiento de la gente que desde su llegada lo acogieron, pues a parte de recorrer el mundo dando conciertos, su objetivo también es conocer a la gente.

 André visitando el centro de Bogotá. Tomado de: @andrerieu

EL TENIS COLOMBIANO BRILLA EN EL US OPEN

Septiembre 6, 2021
Por: Mayerly Blanco

“Seguimos adelante. Cada día nuestros atletas conquistan nuevos triunfos que nos hacen sentir más colombianos que nunca. ¡Gracias por esta gran alegría, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah!”, ese fue el mensaje del Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, quien, como lo hace con cada uno de los deportistas, vibró y elogió a estos dos tenistas que se acostumbraron a dibujarle una sonrisa a Colombia y que confirman que esta es una tierra de atletas.

Con marcador de 6-4 y 7-5,  la pareja colombiana se enfrentó a la pareja conformada por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos el pasado viernes 6 de septiembre en Nueva York donde, luego de casi 2 horas en un encuentro que parecía iba a ser complejo por la forma en la que venía compitiendo la dupla hispano argentina, gracias a la experiencia de los colombianos y el conocimiento mutuo, lograron apropiarse  del segundo Grand Slam de su carrera.

Imágen tomada del periódico El Espectador

INICIA UNA NUEVA TEMPORADA DE TEATRO EN BOGOTÁ

Agosto 31, 2021
Por: Mayerly Blanco

Desde hoy hasta el próximo 5 de septiembre de 2019, los teatros de Bogotá abren nuevamente sus puertas hacia una nueva temporada de obras de todo tipo.

Los teatros de la ciudad presentan la nueva cartelera de septiembre, en donde los ciudadanos y sus familias podrán asistir y disfrutar a las obras y gran variedad de eventos que allí se presentan, desde la celebración del bicentenario hasta historias cómicas e infantiles para todo público. Obras como «El Jorobado una Aventura en París» se presentará en el Teatro Santa Fé ubicado en la Cl. 57 #17-13, del 25 de agosto hasta el próximo 29 de septiembre,  es un musical infantil con una duración de 110 minutos situado en la Francia del siglo XIX, siendo un clásico infantil, pero, en esta ocasión presentado con música, coreografías y efectos mágicos acompañado de divertidas aventuras para el disfrute de los más pequeños.

Teatro Santa Fé presenta la obra «El Jorobado una aventura en parís»

Por otro lado, para el público un mayor se presenta la obra «Quiero enamorarte», una cómedia escrita y dirigida por Juan Ricardo Gómez en acompañamiento de varios actores reconocidos, entre ellos, Raúl Ocampo, Juan David Galindo, Pedro Palacios, Orian Suárez, Fabián Valbuena y Alex Adames; en donde las mujeres sin estar presentes en escena son el eje y el motor de esta locura. Esta obra tiene su última función el día de mañana 31 de agosto.

La temporada de teatro en la ciudad siempre ha buscado difundir la cultura y el aprovechamiento de las familias para pasar un rato inolvidable y lleno de diversión, es una buena oportunidad para todos.